miércoles, 9 de marzo de 2011

anís


Anís
Koehler1887-PimpinellaAnisum.jpg
Clasificación científica
Reino:Plantae
División:Magnoliophyta
Clase:Magnoliopsida
Orden:Apiales
Familia:Apiaceae
Subfamilia:Apioideae
Tribu:Pimpinella clade
Género:Pimpinella
Especie:P. anisum
Nombre binomial
Pimpinella anisum


Pimpinella anisum


Pimpinella anisum
 L., popularmente el anísanís verde o matalahúva

es una hierba de la familia de las apiáceas originaria del Asia sudoccidental
 y la cuenca mediterránea oriental.

[editar]Descripción

Planta herbácea anual que forma matas de hasta 1 m de altura. 
Las hojas en la base son simples, de 2 a 5 cm de largo ligeramente
 lobuladas mientras que en la parte superior del tallo son pinnadas 
y más profundamente divididas. Las flores, de 3 mm, son blancas,
 pentapétalas y surgen en densas umbelas. El fruto es unesquizocarpio 
oblongo de 3 a 5 mm de largo con un fuerte sabor aromático.

[editar]Usos

Sus semillas se utilizan como condimento en panadería y repostería,
 en la elaboración de licores (anís, anisette) así como en algunos
 currys y platos de marisco.

Semillas de Anís
Todas las partes vegetales de la
 planta joven son comestibles.
 Los tallos tienen una textura 
parecida al apio y son mucho
 más suaves de sabor que las semillas.

[editar]Principios activos

La destilación de las semillas libera un 
aceite volátil que se utiliza en el tratamiento 
de cólicos flatulentos. Como infusión sirve 
para trastornos digestivos.
El elemento principal del aceite (más del 90%) es el anetol (C10H12O o C6H4
[1.4](OCH3)(CH:CH.CH3.) También contiene chavicol metileno, aldehído anísico,
 ácido anísico y un terpeno.
El anís estrellado obtenido de los pericarpos en forma de estrella de la planta 
Illicium verum, nativa de China, también contiene anetol, pero no está 
emparentado botánicamente con el anís, aunque debido a su sabor y 
aroma similar se utiliza frecuentemente como un sustituto más barato 
en panadería y elaboración de licores.



No hay comentarios:

Publicar un comentario